16
9
SA5
3
12
13
2
14
1
4
6
5
8
17
7
15
10
11
previous arrow
next arrow

Pastoral extraescolar

Proyecto ANAMIS

PERFIL DESTINATARIOS:

  • Chavales/as de 5º E.P.-2º E.S.O.
  • Grupos parroquiales
  • Pastoral extraescolar

OBJETIVOS

  • Potenciar el tener espacios que favorezcan el crecimiento personal, el encuentro y el compartir
    • Favorecer un ambiente de crecimiento personal y grupal
    • Iniciar en la experiencia del grupo como referencia personal.
  • Planificar actividades concretas que vayan encauzadas a desarrollar la interiorización, la oración y el acompañamiento.
    • Suscitar la experiencia vivencial de Jesús como amigo
    • Iniciar en la oración y en la celebración cristiana.
  • Propiciar experiencias positivas de Iglesia.
    • Conocer la parroquia y la diócesis; su organización, …como comunidad de fe.
  • Iniciar en la identidad Santo Ángel

COMPROMISO

  • Asistencia al grupo semanalmente
  • Participación activa en las actividades que se organicen.

ACTIVIDADES

  • Oraciones/celebraciones mensuales-trimestrales o en tiempos litúrgicos fuertes.
  • Participación -en la medida de lo posible- de las actividades parroquiales
  • Contacto con una realidad social (por ejemplo: ancianos).
  • Convivencias locales.
  • Convivencias interzona.
  • Campamento.

FORMACIÓN

  • Valores Básicos e Identificadores.
  • Figura de Jesús (amistad).
  • Iniciación en la identidad AG (Fundadores y figura del ángel).
  • Acercamiento al conocimiento de María como Madre de Jesús.

Material a Trabajar sugerido:

  • Itinerarios:
    • Quinto: Navegantes de Ed. CCS o Nos ponemos en camino (La Salle).
    • Sexto: Navegantes de Ed. CCS o Nos ponemos en camino (La Salle).
    • Primero: Alcanzamos nuevas metas (La Salle).
    • Segundo: Para seguir avanzando (La Salle).
    • Itinerario Salesiano (varios tomos según edades).
  • Canciones, películas, enlaces web, vídeos, etc.
  • Revistas de recursos pastorales: Misión joven. CCS u otras.

RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y CALENDARIO

  • A establecer en las programaciones anuales de los diferentes lugares, en coordinación con los Equipos de PJV.

PERFIL DESTINATARIOS

  • Jóvenes entre 14-18 años
    • Que aceptan pertenecer a grupos cristianos.
    • O que se preparan para la confirmación.
    • Con capacidad para dialogar, reflexionar personalmente, convivir.

OBJETIVOS

  •  Potenciar el tener espacios que favorezcan el crecimiento personal, el encuentro y el compartir.
  • Favorecer el conocimiento personal y grupal y la autoestima.
    • Profundizar en las relaciones de amistad, pareja, familia.
    • Desarrollar su capacidad crítica.
    • Que se comprometan en su ambiente con los valores del Reino de Dios (ayudar, pobres como preferidos).
    • Descubrir que la vida implica una vocación: ‘cada uno ha recibido un don para el bien de la comunidad’.
  •  Planificar actividades concretas que vayan encauzadas a desarrollar la interiorización, la oración y el acompañamiento.
    • Cultivar la oración (contacto con la naturaleza, visualizaciones, actividades parroquiales).
    • Despertar o afianzar el interés por la persona de Jesús.
    • Concretar el proyecto personal. Plantearse la propia vocación como compromiso cristiano en el mundo.
  •  Propiciar experiencias positivas de Iglesia, ayudar a una visión crítica y realista en positivo.

COMPROMISO

  • Asistencia al grupo semanalmente.
  • Participación activa en las actividades que se organicen.

ACTIVIDADES

  • Complementarias a los grupos semanales:
    • Oraciones/celebraciones mensuales-trimestrales o en tiempos litúrgicos fuertes.
    • Participación -en la medida de lo posible- de las actividades parroquiales.
    • Contacto con una realidad social (por ejemplo: ancianos).
    • Otras: Cineforum, tiempo libre…
    • Convivencias locales.
    • Convivencias interzona.
    • Prepascua/ Pascua.
  • De verano
    • Campamentos.
    • Taizé.
    • Camino de Santiago.
    • Proyecto Comus.

FORMACIÓN

  • Identidad personal: Autoconcepto. Afectividad-sexualidad.
  • Jesús: su entorno, sus actitudes, su mensaje, el Reino.
  • La Iglesia: modelos y experiencias cercanas y concretas.
  • Sagrada Escritura: Modelos bíblicos de Seguimiento de Jesús (Zaqueo, Joven Rico, Bartimeo).
  • Identidad Santo Ángel.

Material sugerido:

  • Itinerarios:
    • Colección de libros de juegos y dinámicas de KLAUS W. VOPEL.
    • A Fondo. Descubro a Dios en mi vida. PPC.
    • Educar en valores. A. Francia. CCS.
    • Jóvenes y Dios. Proyecto de pastoral con jóvenes. Fichas para el trabajo con grupos. Adsis-PPC.
    • Itinerario Salesiano (CCS).
    • Canciones, películas, enlaces web, vídeos, etc.
    • Revistas de recursos pastorales: Misión joven. CCS u otras.

RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y CALENDARIO

  • A establecer en las programaciones anuales de los diferentes lugares, en coordinación con los Equipos de PJV.

 PERFIL DESTINATARIOS

  • Jóvenes de 18 en adelante o adultos, que deseen formación y compromiso cristianos
    • provenientes etapas anteriores de pastoral (SAV)
    • confirmados o no
    • con formación discontinua (provenientes de otros grupos, o realidades)
  • Monitores y catequistas

OBJETIVOS

  • Potenciar la vivencia cristiana
    • Desarrollar hábitos que estructuran la vida cristiana (oración, sacramentos, revisión de vida, proyecto personal, formación, servicio…)
    • Iniciar la experiencia de comunidad
  • Propiciar espacios grupales de interiorización
  • Ofrecer acompañamiento personal
  • Plantear el discernimiento vocacional
  • Formación específica en moral y eclesiología
  • Fortalecer la Identidad Santo Ángel
  • Propiciar el compromiso de voluntariado cristiano
  • Integración en la Iglesia local

COMPROMISO-Requisitos

  1. Asistencia continua a su grupo correspondiente (postconfirmación, grupo de formación cristiana básica, reunión preparación de catequesis, reunión de monitores, etc)
  2. Asistencia a la formación organizada para esta etapa (de catequistas, de monitores, etc)
  3. Proceso personal de vivencia cristiana (proyecto personal)
  4. Si es monitor/a, responder a los requisitos específicos de su nivel (ver anexo)

ACTIVIDADES específicas de esta etapa

  • Taller Interprovincial formación de monitores
  • Retiros-convivencias
  • Proyecto Comus
  • Experiencias de ruptura (peregrinación, EE.EE., …)

FORMACIÓN SUGERIDA

  • Conocimiento personal y proyecto personal
  • Cristología. Nuevo Testamento.
  • Moral personal y compromiso cristiano
  • Iglesia, comunidad de fe.

RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y CALENDARIO

  • A establecer en las programaciones anuales de los diferentes lugares, en coordinación con los Equipos de PJV.

PERFIL DESTINATARIOS

  • Jóvenes o adultos,
    • que deseen una profundización en su formación y compromiso cristianos
    • con acompañamiento o en discernimiento vocacional
  • Monitores, Responsables pastorales, con deseo formar comunidad cristiana
  • Jóvenes con deseo de integrarse en el proyecto Familia Laical Ángel de la Guarda

OBJETIVOS

  • Profundizar y testimoniar la vivencia cristiana
    • Consolidar aspectos de la vida cristiana (oración, sacramentos, revisión de vida, proyecto personal, formación, servicio…)
    • Iniciar la experiencia de comunidad
    • Discernir la propia vocación desde la fe
  • Propiciar espacios grupales de oración y celebración litúrgica
  • Tener experiencia de acompañamiento espiritual
  • Formación específica en moral, eclesiología, Sagrada Escritura, etc.
  • Fortalecer la Identidad Santo Ángel y ofrecer el Proyecto Laical Ángel de la Guarda
  • Desarrollar el compromiso cristiano según la propia vocación

COMPROMISO-Requisitos

  1. Asistencia habitual a su grupo de referencia.
  2. Pertenencia y participación en la Iglesia local
  3. Compromiso de vida cristiana (proyecto personal)
  4. Constancia y seriedad en la acompañamiento espiritual o discernimiento
  5. Asistencia a la formación y actividades organizadas para esta etapa.
  6. Asumir responsabilidades en las actividades en las que participa
  7. Si es monitor/a, responder a los requisitos específicos de su nivel

ACTIVIDADES específicas de esta etapa

  • Taller Interprovincial formación de monitores
  • Retiros-convivencias
  • Proyecto Comus
  • Ejercicios Espirituales

FORMACIÓN SUGERIDA

  • Conocimiento personal y proyecto personal
  • Cristología. Sagrada Escritura
  • Moral y compromiso cristiano
  • Iglesia, comunidad de fe. María

RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y CALENDARIO

  • A establecer en las programaciones anuales de los diferentes lugares, en coordinación con los Equipos de PJV.